
Currículum
Estudios y formación
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (UAM, 2004). Tesis: "Estrategias, estructura organizativa y económica y diseños de la operación del transporte de viajeros por ferrocarril en el nuevo escenario competitivo". Sobresaliente cum laude por unanimidad del Tribunal.
Doctor en Ingeniería e Infraestructuras del Transporte (Universitat Politécnica de Catalunya, 2012). Tesis Doctoral: "Efecto de la alta velocidad en los costes de explotación y consumo de energía del ferrocarril". Sobresaliente cum laude por unanimidad de Tribunal.
Ingeniero Superior del ICAI. Especialidad Mecánica (ICAI, 1977).
Licenciado en Derecho (UNED, 1988-1996).
PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) del IESE (1992-1993).
Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en el Programa de Doctorado de Ingeniería Industrial e Informática en el ICAI (2010). .
Experiencia profesional
2024 | Profesor, divulgador, asesor y consultor en ejercicio libre de la profesión de ingeniero ferroviario. |
|
2018-2024 |
Gerente de Área del Servicio de Estudios de Renfe. |
|
2017-2018 |
Director General de Estrategia y Desarrollo de Renfe.
Presidente del "Passenger Forum" de la UIC y del "High Level Passenger Meeting" de la UIC y la CER, que agrupan las actividades en materia de transporte de viajeros de alta velocidad e Intercty a nivel mundial y europeo respectivamente. |
|
2015-2017 |
Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. |
|
2014-2015 |
Director General de Renfe Viajeros, S.A. |
|
2012-2013 |
Director del Área de Negocio de Viajeros de Renfe Operadora. |
|
2004-2012 |
Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Director de Investigación, Formación y Colaboración Científica. |
|
2003-2004 |
Asesor del Presidente del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF). |
|
1999-2003 |
Director de Explotación del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF). |
|
1994-1999 |
Director de Operaciones de Alta Velocidad (AVE), Renfe. |
|
1992-1994 |
Director de Explotación Alta Velocidad (AVE), Renfe. |
|
1991-1992 |
Director General Adjunto de Área de Negocio II de Renfe; Unidades de Negocio de Largo Recorrido, Trenes Regionales y Estaciones. |
|
1991 |
(Compatibilizándolo con el puesto anterior). Presidente de Sercolsa, empresa filial de Renfe, que presta servicio de restauración en los trenes. |
|
1990-1991 |
Director Gerente de la Unidad de Negocio de Estaciones y Servicios de Renfe. |
|
1988-1990 |
Director de la 1ª Zona de Renfe (Zona Centro: Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León). |
|
1986-1987 |
Subdirector de la 1ª Zona de Renfe. |
|
1981 |
Ingreso en Renfe, como Técnico en el Gabinete de Información y Relaciones Externas. Director Técnico de la revista "Trenes Hoy". |
Experiencia docente
Profesor de Economía y Explotación del
Transporte de Viajeros en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros del
ICAI (UP Comillas, 2004-2011).
Profesor en el Master Universitario de Sistemas Ferroviarios del ICAI
(desde 2002) de las asignaturas: Gestión de la Energía en el Transporte
y Alta Velocidad.
Profesor en el Master de Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica en
la Universidad Politécnica de Catalunya (sede de Vilanova i la Geltrú).
Asignaturas: Sistema Ferroviario; Alta velocidad; material rodante; Dinámica y Tracción.
Profesor en el Curso General de Transportes Terrestres en la Fundación
de los Ferrocarriles Españoles (1990-2018).
Profesor habitual de:
- Curso General de Transportes Terrestres en la Fundación de los
Ferrocarriles Españoles (desde 1990).
- Curso de Especialización en Ingeniería Ferroviaria, UNED.
- Máster de Transporte y Logística de la Universidad de Oviedo.
- Curso de Alta Velocidad del Instituto Superior Técnico de la
Universidad de Lisboa.
- Director de proyectos fin de carrera de Ingeniería Industrial y de
Ingeniería de Organización Industrial en la Universidad Pontificia de
Comillas (ICAI) (desde 2004).
- Profesor de Resistencia de Materiales en la ETS de Ingenieros del ICAI
(1978-1989).
Proyectos de investigación y estudios
Director del equipo de
investigación que ganó el VIII Premio a la Innovación Tecnológica en
Ferrocarriles en la edición de 2008 por el trabajo "Metodología para
la evolución de las prestaciones y eficiencia de los trenes de
viajeros".
Fue investigador principal en los siguientes proyectos de
investigación:
- ElecRail (2007-2009): "Análisis sistemático del consumo energético
en líneas ferroviarias metropolitanas, de cercanías y de alta
velocidad, con valoración del impacto energético y del resultado
económico, incluyendo el desarrollo de modelos y simuladores
parametrizables". Subvencionado por el CEDEX en la convocatoria de
2007 y en el que participan como socios: Fundación de los
Ferrocarriles Españoles; Instituto de Investigación Tecnológica (ITT),
Universidad Comillas (ICAI); Facultad de Ciencias Matemáticas de la
Universidad Complutense de Madrid; Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF); Renfe Operadora; Ferrocarrils de la Generalitat
de Catalunya; Metro de Madrid; Transports Metropolitans de
Barcelona; Dtren; Patentes Talgo; CAF; Dimetronic; y M. Torres, S.A.
- EnerTrans (2006-2008): "Desarrollo de un modelo de cálculo y
predicción de los consumos energéticos y emisiones del sistema de
transporte que permita valorar la sensibilidad de los consumos a las
decisiones de inversión en infraestructura y de política de
transporte". Subvencionado por el CEDEX en la convocatoria de 2006.
Participan como socios: Fundación de los Ferrocarriles Españoles;
Instituto de Investigación Tecnológica (ITT), Universidad Comillas
(ICAI); INSIA; ALSA-ENATCAR; Universidad de Oviedo; Universidad de
Castilla-La Mancha y Universidad Autónoma de Madrid.
- Optired (2008-2010): "Desarrollo del marco regulador del
transporte de viajeros por ferrocarril en España". Subvencionado por
el Ministerio de Fomento y en el que participan la Fundación de los
Ferrocarriles Españoles (FFE); Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM);
Laboratorio de Economía Experimental e Instituto Interuniversitario
de Desarrollo Local; ALSA; Equipo de Técnicos en Transporte y
Territorio S.A. (ETT); y B.JB&J S.A.
Director de los tres estudios realizados para INECO TIFSA por la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles sobre los Planes de
Explotación de las nuevas líneas de alta velocidad de Córdoba a
Málaga (2005), de Madrid a Valladolid (2006-07) y de Madrid a
Levante (2007-2008).
Director del Estudio encargado por IDAE sobre normalización de los
consumos energéticos de los trenes (2008-2009).
Miembro de la Comisión Científico-Técnica para el estudio del futuro del ferrocarril (M. Fomento).
Está calificado por AENOR
como:
- Experto en proyectos de I+D+i en materias ferroviarias.
(Códigos UNESCO 3323.01; 3323.03; 3323.05; 531212
y 530905)
- Técnico Especialista en Proyectos de I+D+i en materias
ferroviarias.
(Códigos UNESCO 3323; 5312 y 5309)
Fue socio fundador y Presidente de la Asociación de Profesionales de las Operaciones en el Transporte (Apot), actualmente miembro del GEOF (Grupo de expertos en Operaciones Ferroviarias.
Fue miembro de la Comisión de Expertos asesora del Museo Nacional del Ferrocarril y Asesor Científico de la Exposición "Expreso al Futuro" celebrada con motivo del 150 aniversario del ferrocarril en España.